Un nuevo sistema de etiquetado por Bluetooth está transformando el sistema de gestión de activos ON!Track de Hilti, haciendo que los activos sean casi imposibles de perder y aportando una mayor eficiencia y ahorro a los usuarios. Karolina (Product Manager) y Vojkan (Technical Project Manager) nos explican por qué el seguimiento activo está adquiriendo tanta importancia en el sector de la construcción.
Karolina. Has participado en el desarrollo de Active Tracking. ¿Puede decirnos por qué es necesario?
Sí. Soy Directora de Producto y trabajo muy estrechamente con los clientes que utilizan nuestro sistema ON!Track para gestionar sus activos, herramientas y documentos de cumplimiento.
Desde que ocupo este puesto, hemos ayudado a muchas empresas de todo el mundo a pasar de formas ineficientes de gestionar los activos –como los sistemas en papel – a utilizar un sistema de gestión de activos digital que está mejorando la productividad del sector de la construcción.
Hasta ahora, ON!Track ha permitido a los usuarios hacer un seguimiento de los activos mediante un sistema de etiquetas de código de barras resistentes que se comunican con un software de gestión de activos basado en la nube. Son una solución fiable para identificar herramientas o equipos, asignarlos a la persona responsable y a su ubicación, así como mantener toda la documentación asociada pertinente.
Sin embargo, si un trabajador se olvida de actualizar la ubicación de un activo mediante el escaneo de la etiqueta, puede ser difícil averiguar dónde ha ido ese artículo. Por ello, algunos de nuestros clientes nos pidieron que encontráramos una forma de solucionar este problema.
Por eso desarrollamos Active Tracking para resolver el problema y hacer que ON!Track sea aún más valioso para el sector.